Video por HDMI en largas distacias
En la actualidad tanto las pantallas (LCD, pantallas Led y monitores en general) como los reproductores de vídeo (en el formato que sea) cuentan con entradas y salidas de HDMI. Es de sobra conocido por todos las ventajas de esta norma de audio y vídeo digital, pero ante la proliferación de uso es cada vez más frecuente encontrarse con dos problemas a la hora de llevar una señal de HDMI a distancias superiores a los 10 metros.
El primero de ellos es que los cables de HDMI con longitudes superiores a los 10 metros son bastante caros. Esto es así porque para mantener ciertos niveles de calidad en la señal enviada (sobre todo en determinados usos o con niveles de exigencia muy altos por parte del usuario) es necesario usar cables de mayor sección que los estandar, así como conectores de gran calidad, dado que al aumentar la distancia disminuye la fuerza de la señal recibida.
El segundo de estos problemas es que, tanto en aplicaciones domesticas como profesionales, es muy difícil realizar una instalación que no sea algo chapucera. Esto es así porque los conductos por donde se pueden pasar este tipo de cable no dejan espacio suficiente para uno de las secciones que se manejan en HDMI (sin olvidar que habría que soldar los conectores aparte, algo sumamente complicado y laborioso teniendo en cuenta que hablamos de 19 pines).
HDMI sobre RJ45
La solución a ambos problemas esta en un simple cable de Ethernet. Por un lado es un cable de bajísimo coste (menos de 1€ el metro en calidades más que aceptables) y además es suficientemente fino como aprovechar las canalizaciones existentes allá donde sea necesario instalarse. De echo en la mayoría de entornos empresariales e, incluso, en las viviendas modernas, ya existen instalaciones de red Ethernet, en las que los cables están ocultos y hay múltiples tomas de RJ45 a las que conectarse.
Hoy en día es posible enviar vídeo y audio HDMI por RJ45 gracias a unos adaptadores de HDMI a RJ45 que además cuentan con un amplificador para evitar la caída de la fuerza de la señal dentro del rango de utilización y que, en los más modernos, no necesitan alimentación independiente y que han visto reducido ostensiblemente su precio en los dos últimos años.
Estos adaptadores son unos Kit formados por un emisor y un receptor. El primero se conecta a la fuente de vídeo por HDMI y enlaza con el receptor a través del cable de ethernet, y este a la pantalla por HDMI. Es importante no invertirlos, es decir, en cada kit hay un emisor y un receptor y no funcionan realizando la función contraria.
Finalmente es importante tener en cuenta que para que los resultados sean buenos es necesario montar cables ethernet de Categoría 5e o Categoría 6, de lo contrario (montando cables inferiores) el resultado probablemente sea muy poco satisfactorio.
Podéis ver uno de estos modelos de HDMI por RJ45 en nuestra Tienda Online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario